top of page

Carpeta de prácticas en Dropbox

Debes crear en tu cuenta de dropbox una carpeta que tenga de nombre tu grado y tu grupo, ejemplo:

 

 

Dentro de la carpeta creada, deben existir 5 carpetas adicionales, las cuales deben tener de nombre cada uno de los bimestres:

Todas tus prácticas las guardarás en la carpeta correspondiente al bimestre.

Tus prácticas deben tener la siguiente estructura al momento de guardarlas:

 

p1b1Tunombre.extensión

 

p1 --> Indica la práctica, la letra p es de Práctica, el número indica el número de práctica. (1, 2, 3, etc)

b1 --> Indica el Bimestre, la b es de Bimestre, el número indica el bimestre.

TuNombre --> Debes escribirlo sin espacios.

.extensión --> Indica el tipo de documento en el que realizaste tu práctica

 

Ejemplo:

 

Ruta de tus archivos

Texto en Fuego

(Otra forma)

Restaurar Fotografía

Con la Herramienta Pincel Corrector, repara las siguientes 3 imágenes. Da clic en el botón para descargarla

Fondos

(Otra forma)

Ejemplo

Proyecto (1ª parte)

para la siguiente clase (2 blanco jueves 6 de noviembre, 2 azul y rojo viernes 7 de noviembre) deberán subir a su dropbox 5 fotografías de ustedes con poses de pelea y 5 fotografías como si estuvieran sujetando/pegando con un objeto (deben simular que tienen el objeto en las manos). Usen un fondo de color sólido (verde, azul, blanco etc), no utilicen ropa del mismo color del fondo. Las fotografías serán utilizadas para su primer proyecto, en caso de no subirlas su calificación del proyecto se verá afectada.

 

Ejemplos:

Descarga tus imágenes a la computadora.

Descarga el paquete de imágenes que están al final de la explicación.

Haciendo uso de las herramientas aprendidas y del paquete de imágenes descargadas realiza un fotomontaje  que simule la selección de un personaje (tú) y un adversario (tú mismo o una imagen de un compañero).

Selecciona un fondo y en él realiza un fotomontaje que simule una pelea.

Debes incluir cualquiera de las armas que vienen en la carpeta que descargaste.

Imagen Original

Resultado

Anaglifo

 

 

 

 

Las imágenes de anaglifo o anaglifos son imágenes de dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional, cuando se ven con lentes especiales (lentes de color diferente para cada ojo).

 

Se basan en el fenómeno de síntesis de la visión binocular y fue patentado por Louis Ducos du Hauron en el 1891. Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de color, superimpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra para producir el efecto de profundidad.

 

Usualmente, el objeto principal está en el centro, mientras que lo de alrededor y el fondo están movidos lateralmente en direcciones opuestas. La imagen contiene dos imágenes filtradas por color, una para cada ojo. Cuando se ve a través de las Gafas anaglifo, se revelará una imagen tridimensional. La corteza visual del cerebro fusiona esto dentro de la percepción de una escena con profundidad.

 

Estas imágenes han vuelto a despertar interés debido a la presentación de imágenes y vídeos en Internet. Videojuegos, películas de cine y DVD también se han exhibido con el proceso de anaglifos; así mismo para la ciencia y el diseño, donde la percepción de profundidad es útil, se han elaborado imágenes tridimensionales. Un ejemplo es proporcionado por la NASA, que usa dos vehículos orbitales para obtener imágenes en 3D del Sol.

Proyecto 2: Lentes Anaglifos

Descripión del proyecto

 

  1. Elaborar en casa lentes anaglifos.

  2. Las imágenes del proyecto 1 (son 5 fotomontajes) las debes de convertir en 3D utilizando uno de los métodos que se mostrarán en clase.

  3. Se evaluará que los lentes estén bien elaborados (que no sean comprados, mucho menos prefabricados) y que funcionen adecuadamente.

  4. Para la evalución de los lentes se usarán las imágenes del proyecto 1.

  5. La fecha de presentación (imágenes+lentes) será la semana del 1/12/2014 al 5/12/2014.

Tecnología II

Profesor: Ing. Angel Ezaú Martínez López

bottom of page